El geotextil de 100 g/m² se refiere a un tipo de tejido geotextil con un gramaje de 100 gramos por metro cuadrado. Los geotextiles son tejidos permeables fabricados con materiales sintéticos como el polipropileno o el poliéster. Se utilizan ampliamente en ingeniería civil, construcción y aplicaciones medioambientales gracias a su durabilidad, resistencia y propiedades de filtración.
Probablemente haya visto geotextil de 100 g/m² en sus paseos, o incluso lo haya usado en su propiedad. Este material permeable puede ser tejido o no tejido, y cada tipo se utiliza para diversas aplicaciones. Por ejemplo, tela geotextil no tejida se utiliza para cosas como muros de contención y sacos de arena, mientras que tejido geotextil tejido Es ideal para la construcción de caminos de acceso y proyectos de control de erosión. Sin embargo, se utilizan para geotextil tejido y no tejido Puede variar según el alcance del proyecto. Ambos son conocidos por sus ventajas, como la estabilidad del suelo y el drenaje.
1. Características principales del geotextil de 100 g/m²:
Ligero: Adecuado para aplicaciones donde no se requieren materiales pesados.
Permeabilidad: Permite el paso del agua reteniendo las partículas del suelo.
Fuerza: Proporciona resistencia a la tracción adecuada para la estabilización y el refuerzo.
Resistencia UV: A menudo tratado para resistir la degradación causada por la luz solar.
Resistencia química: Resistente a la mayoría de los productos químicos que se encuentran en el suelo.
2. Aplicaciones del Geotextil de 100g/m²:
2.1 Geotextil 100g/m² – Control de Erosión:
– Se utiliza en pendientes, riberas de ríos y costas para evitar la erosión del suelo.
– Estabiliza el suelo permitiendo el crecimiento de la vegetación.
2.2 Geotextil 100g/m² – Sistemas de Drenaje:
– Actúa como filtro en los sistemas de drenaje para evitar que el suelo obstruya las tuberías o las capas de grava.
– Se utiliza comúnmente en drenajes franceses, muros de contención y construcción de carreteras.
2.3 Geotextil 100g/m² – Estabilización de suelos:
– Proporciona una base estable para carreteras, estacionamientos y otras estructuras al evitar la mezcla de suelos y mejorar la distribución de la carga.
2.4 Geotextil 100g/m² – Paisajismo:
– Se utiliza como barrera contra malas hierbas en jardines y paisajes.
– Separa las capas del suelo permitiendo el paso del agua y los nutrientes.
2.5 Geotextil 100g/m² – Agricultura:
– Protege los cultivos controlando las malezas y reteniendo la humedad en el suelo.
– Se utiliza en suelos de invernaderos y como cubierta vegetal.
2.6 Geotextil 100 g/m² – Construcción de carreteras:
– Separa las capas de suelo en las plataformas de las carreteras para evitar la mezcla y mejorar la estabilidad.
– Aumenta la vida útil de las carreteras al reducir la formación de surcos y grietas.
2.7 Geotextil 100 g/m² – Revestimientos para estanques y embalses:
– Protege los revestimientos contra perforaciones y proporciona filtración en sistemas de contención de agua.
2.8 Geotextil 100g/m² – Obras Temporales:
– Se utiliza en sitios de construcción temporales para la estabilización del suelo y el control de la erosión.
3. Ventajas de utilizar geotextil de 100 g/m²:
– Rentable para aplicaciones ligeras.
– Fácil de manejar e instalar.
– Respetuoso con el medio ambiente, ya que reduce la necesidad de maquinaria pesada y materiales naturales.
Este tipo de geotextil es ideal para proyectos donde se requiere resistencia y filtración moderadas sin necesidad de materiales de alta resistencia.
4. Aplicación Arazones Para familias de EYFS y Primary Geotextil de 100 g/m²:
(1) Como refuerzo en el relleno de muros de contención o para anclar paneles de muros de contención. Construcción de muros de contención revestidos o estribos de puentes.
(2) Refuerzo de pavimento flexible, reparación de grietas en la calzada y prevención del reflejo de grietas en el pavimento.
(3) Aumentar la estabilidad de las pendientes de grava y el suelo reforzado, prevenir la erosión del suelo y el daño por congelación del suelo a bajas temperaturas.
(4) Capa de aislamiento entre el balasto de la carretera y la plataforma, o entre la plataforma y la cimentación blanda.
(5) Capa de aislamiento entre relleno artificial, pilote de roca o patio de materiales y cimentación, aislamiento entre diferentes capas de suelo congelado, antifiltración y refuerzo.
(6) Capa de filtro de la superficie inicial de la presa aguas arriba de la presa de almacenamiento de cenizas o de la presa de relaves, y capa de filtro del sistema de drenaje en el relleno del muro de contención.
(7) Capa de filtro alrededor de las tuberías de drenaje o zanja de drenaje de grava.
(8) Capa filtrante de pozos, pozos de alivio de presión o tuberías de presión inclinadas en proyectos de conservación de agua.
(9) Capa de aislamiento geotextil entre la cimentación y el balasto y escollera artificial de carreteras, aeropuertos, ferrocarriles, etc.
(10) Drenaje vertical u horizontal dentro de presas de tierra, enterradas en el suelo para disipar la presión del agua de los poros.
(11) Drenaje detrás de la geomembrana antifiltración o debajo de la cara de concreto en presas de tierra o terraplenes de tierra.
(12) Eliminar las filtraciones alrededor de los túneles, reducir la presión externa del agua en el revestimiento y las filtraciones alrededor de varios edificios.
(13) Drenaje de cimentaciones de relleno artificial y campos deportivos.
(14) Se utiliza para reforzar cimientos débiles en proyectos tales como carreteras (incluidas carreteras temporales), ferrocarriles, terraplenes, presas de tierra y roca, aeropuertos y campos deportivos.
5. ¿Cómo elegir correctamente el geotextil 100g/m²?
Elegir el geotextil adecuado, especialmente para proyectos industriales, requiere considerar cuidadosamente varios factores para garantizar un rendimiento y una durabilidad óptimos. A continuación, le presentamos una guía paso a paso para ayudarle a seleccionar el geotextil adecuado con un gramaje de 100 g/m², especialmente en los productos GEOSINCERE:
5.1 Comprender la aplicación
- Filtración: Si el geotextil es necesario para fines de filtración, asegúrese de que tenga la permeabilidad adecuada para permitir que el agua pase y retenga las partículas del suelo.
- Separación: Para aplicaciones de separación, el geotextil debe evitar la mezcla de diferentes capas de suelo y permitir que el agua fluya a través de ellas.
- refuerzo: Si se va a utilizar el geotextil como refuerzo, deberá tener una alta resistencia a la tracción para estabilizar el suelo.
- Drenaje: Para aplicaciones de drenaje, el geotextil debe facilitar el flujo de agua fuera del área.
5.2 Tipo De Material
- Geotextiles tejidos: Generalmente hechos de polipropileno o poliéster, los geotextiles tejidos son fuertes e ideales para refuerzo y estabilización.
- Geotextiles no tejidos: Generalmente hechos de poliéster o polipropileno, los geotextiles no tejidos son mejores para la filtración, separación y drenaje debido a su mayor permeabilidad.
5.3 Propiedades físicas
- Peso: Un geotextil de 100 g/m² suele ser adecuado para aplicaciones de uso ligero a medio. Asegúrese de que este gramaje se ajuste a los requisitos específicos de su proyecto.
- Espesor: Verifique el espesor para asegurarse de que proporcione la separación o filtración necesaria.
- Resistencia a la tracción: Verifique que la resistencia a la tracción sea adecuada para la carga y el estrés que enfrentará.
- Alargamiento: Tenga en cuenta el alargamiento de rotura para garantizar que el geotextil pueda estirarse sin rasgarse bajo carga.
5.4 Propiedades Hidraulicas
- Permeabilidad: Asegúrese de que el geotextil tenga la permeabilidad adecuada (caudal de agua) para su aplicación.
- Porosidad: Verifique la porosidad para asegurarse de que permita un flujo de agua adecuado y al mismo tiempo retenga las partículas del suelo.
5.5 Durabilidad y resistencia química
- Resistencia UV: Si el geotextil estará expuesto a la luz solar, asegúrese de que tenga resistencia a los rayos UV para evitar su degradación.
- Resistencia química: Verificar que el geotextil pueda soportar la exposición a sustancias químicas presentes en el suelo o el ambiente.
5.6 Certificaciones y Normas
- Asegúrese de que el geotextil cumpla con los estándares y certificaciones industriales pertinentes, como ISO, ASTM u otros estándares locales.
5.7 Reputación del proveedor
- Elija un proveedor de confianza como GEOSINCERE, reconocido por su calidad y fiabilidad. Consulte las opiniones de los clientes, las referencias de proyectos anteriores y el soporte técnico.
5.8 Costo y disponibilidad
- Compare los costos de diferentes proveedores, pero asegúrese de que las consideraciones de costo no comprometan la calidad. Asegúrese de que el producto esté disponible para evitar retrasos en el proyecto.
5.9 Consideraciones de instalación
- Tenga en cuenta la facilidad de instalación y si el geotextil se puede cortar, moldear y fijar en su lugar fácilmente.
5.10 Consulta con expertos
- En caso de duda, consulte con ingenieros geotécnicos o especialistas que puedan brindar asesoramiento personalizado en función de los requisitos específicos de su proyecto.
6. Resumen
Existen diversas aplicaciones para geotextiles de 100 g/m². Como se mencionó, debe asegurarse de utilizar el material adecuado para su proyecto. Al especificar e instalar correctamente los geotextiles de 100 g/m², prolongan la vida útil de su proyecto, reducen los costos de mantenimiento a largo plazo y ofrecen un mejor rendimiento. A continuación, se enumeran algunas aplicaciones para geotextiles de 100 g/m²:
- Proyecto de conservación: Riberas de ríos; Protección de presas; Riego por desviación; Proyecto de consolidación y filtración de embalses; Relleno de sacos de arena.
- Proyecto Vial: Tratamiento de cimentación blanda; Protección de taludes; Capa de estructura antirreflejo de la superficie de la carretera; Sistema de drenaje; Cinturón verde.
- Proyecto ferroviario: refuerzo de cimentación ferroviaria, capa de refuerzo de talud de terraplén, capa de revestimiento de túnel.
7. Elija un proveedor confiable que le cotice el precio:
GEOSINCERE ha continuado invirtiendo en innovación tecnológica, la mejora de sus instalaciones de fabricación y la capacidad de ingeniería llave en mano. Hemos invertido 10 millones de dólares en nuestra planta de fabricación, equipada con líneas de producción automáticas de última generación para producir geotextiles de alta calidad de 100 g/m² y otros geosintéticos mediante procesos optimizados. Nuestra amplia gama de geosintéticos es reconocida por su calidad garantizada, alto rendimiento, excelente durabilidad y excelente relación calidad-precio.
El geotextil de 100 g/m² de la marca GEOSINCERE y otros productos y soluciones geosintéticas satisfacen sus necesidades gracias a nuestras sólidas tecnologías, innovadoras soluciones de ingeniería y un excelente servicio al cliente. GEOSINCERE se esfuerza constantemente por resolver los desafíos civiles, mineros y ambientales más complejos con nuestros innovadores productos geosintéticos de alto rendimiento. La garantía de calidad, el precio de fábrica y los plazos de entrega rápidos son nuestras ventajas competitivas.