Geocelda vs geomalla, ¿cuáles son las similitudes y diferencias? ¿Cómo elegir geoceldas y geomallas para la estabilización de suelos, control de erosión y refuerzo en proyectos de ingeniería civil? ¿Es la geocelda mejor que la geomalla para proyectos de estabilización de suelos blandos? Estas son las preguntas frecuentes a la hora de elegir entre geocelda y geomalla. Shandong GEOSINCERE New Materials Co., Ltd es el líder fabricante de geosintéticos y proveedor, vendemos al por mayor una línea completa de productos geosintéticos que incluyen geomembranas, geotextiles, geoceldas, georidas y más. En este artículo, exploremos y comparemos la geocelda frente a la geomalla.
1. Intruducción de Geocelda y Geomalla
1.1 ¿Qué es una geocelda?
Una geocelda presenta estructuras tridimensionales alveolares, que ofrecen soluciones rentables y confiables para la estabilización de pendientes y soporte de carga.
En la construcción contemporánea, los cimientos a menudo incorporan Geocelda de HDPE, perfectamente soldado por ultrasonidos en una configuración de panal. Estos productos de geoceldas exhiben flexibilidad, lo que permite un plegado conveniente durante el transporte.
Hay dos tipos principales de geoceldas: perforadas y no perforadas. Las geoceldas perforadas permiten el drenaje natural en toda la estructura, promoviendo una distribución superior de la tensión. Por otro lado, las geoceldas no perforadas presentan paredes sólidas lisas y pueden integrarse con sistemas de drenaje tradicionales. Los productos innovadores y de alta calidad de protección de taludes con geoceldas de GEOSINCERE suelen estar perforados, lo que ofrece un drenaje y una distribución de tensiones óptimos. También se pueden proporcionar geoceldas de HDPE de diseño personalizado para adaptarse a los sistemas de agua existentes según sea necesario.
1.2 ¿Qué es una geomalla?
La geomalla, también conocida como malla de geomalla o malla plástica de estabilización, es un tipo de material geosintético utilizado para brindar estabilización y refuerzo a suelos y materiales similares. Derivada de plásticos poliméricos, típicamente polipropileno, polietileno o poliéster, la geomalla se compone de una red de nervaduras verticales y horizontales entrelazadas que forman aberturas (espacios abiertos) en una disposición de rejilla. Esto a menudo da como resultado un patrón de agujeros cuadrados, que se asemejan a una red de plástico resistente. Diseñadas principalmente para aplicaciones de refuerzo en diversos proyectos de construcción, las geomallas también se pueden utilizar con fines de separación. Estas rejillas abiertas facilitan el paso del suelo a través de las aberturas y el entrelazado de los dos materiales crea un comportamiento compuesto. Geomalla de plastico La tela es muy buscada en la industria de la construcción debido a su excelente resistencia a la tracción y capacidad para distribuir cargas eficientemente sobre una gran superficie.
2 ¿Cuáles son las similitudes entre geocelda y geomalla?
2.1 Materia prima de geocelda y geomalla
Tanto las geoceldas como las geomallas están fabricadas con materiales compuestos poliméricos. Los materiales compuestos poliméricos exhiben propiedades sobresalientes, que incluyen resistencia excepcional, capacidad de carga robusta, deformación mínima, baja fluencia, resistencia a la corrosión, coeficiente de fricción sustancial, vida útil prolongada y construcción rápida y conveniente. Estos materiales se utilizan ampliamente en una variedad de campos, como la construcción de carreteras y ferrocarriles, estribos de puentes, estructuras de acceso, muelles, presas, campos de escoria y refuerzo de cimientos de suelos blandos. Debido a sus características ventajosas, también se emplean en la construcción de muros de contención y en la ingeniería de grietas en pavimentos. GEOSINCERE asegura el uso de materias primas de primera calidad, todas las cuales se someten a rigurosas pruebas y cuentan con diversas certificaciones especializadas para cumplir con los más altos estándares.
2.2 Algunas características comunes de geoceldas y geomallas
La geocelda y la geomalla comparten varias cualidades deseables, que incluyen alta resistencia, capacidad de carga robusta, deformación mínima, baja fluencia, resistencia a la corrosión, excelente coeficiente de fricción, larga vida útil y construcción conveniente. Estas características los convierten en soluciones confiables y eficientes para diversas aplicaciones geotécnicas. Las geoceldas proporcionan refuerzo estructural al confinar materiales granulares dentro de sus celdas interconectadas, mejorando la distribución de carga y la estabilidad. Las geomallas, por otro lado, ofrecen resistencia a la tracción y confinamiento del suelo, mejorando el rendimiento general de las estructuras del suelo. Tanto las geoceldas como las geomallas contribuyen a la longevidad y eficacia de proyectos como la estabilización de suelos, la protección de taludes, la construcción de muros de contención y el refuerzo de pavimentos.
2.3 Algunas aplicaciones comunes
La geocelda y la geomalla son materiales geotécnicos de vanguardia reconocidos por su excelente estabilidad de apertura y su impresionante rigidez a la flexión. Estos materiales geosintéticos tienen una importancia significativa en la industria geotécnica, particularmente para reforzar los cimientos de carreteras y garantizar la estabilidad de las carreteras. Geocell proporciona un sistema de confinamiento tridimensional que mejora la distribución de la carga y evita el movimiento lateral de las partículas del suelo, lo que mejora el rendimiento y la durabilidad de la carretera. La geomalla, por otro lado, ofrece alta resistencia a la tracción y refuerzo del suelo, aumentando efectivamente la capacidad de carga de las estructuras viales. Tanto la geocelda como la geomalla contribuyen a una infraestructura vial más segura y confiable, minimizando las deformaciones, evitando los surcos y extendiendo la vida útil de las redes viales.
3 ¿Cuáles son las diferencias entre geocelda y geomalla?
A pesar de compartir el objetivo común de mejorar la infraestructura, estos materiales difieren en términos de estructura del producto, propiedades del material, aplicaciones específicas del proyecto y compatibilidad con diversas resistencias del suelo. Pero existen distintas características y aplicaciones entre geoceldas y geomallas en el campo de los materiales geotécnicos. La siguiente es una comparación detallada entre geoceldas y geomallas.
3.1 Diferentes estructuras de geocelda frente a geomalla
Una geocelda presenta una superficie de malla tridimensional de estructuras alveolares interconectadas, que se asemeja a un panal no plegable. Esta configuración forma una fina capa de celdas en forma de bolsas, estratégicamente diseñadas para asegurar el material de relleno elegido. Desde un punto de vista práctico, el diseño de panal inherente de las geoceldas proporciona un soporte sólido para diversos materiales de relleno. A largo plazo, estos resultados contribuyen significativamente a minimizar la alteración climática, evitando la compactación o el movimiento de materiales. En este contexto, las geoceldas también facilitan el flujo sin obstáculos de agua cerca del relleno, evitando las limitaciones típicamente asociadas con los materiales compactados y permitiendo un drenaje generalizado.
Por el contrario, una geomalla opera dentro de un marco bidimensional. Su diseño fundamental está orientado a evitar el movimiento del suelo y otros materiales granulares, ya sea colocados debajo de las aceras para mitigar el impacto de cargas dinámicas o detrás de muros de contención para aliviar la presión sobre las mismas. Este objetivo se logra mediante el uso de aberturas, lo que permite que el material colocado encima de la geomalla penetre y establezca bolsas entrelazadas entre las nervaduras de alta resistencia. Esta configuración esencialmente genera un material compuesto que exhibe una cohesión mejorada, distribuyendo el peso de manera más uniforme. Esta característica es particularmente beneficiosa para evitar fallas estructurales o daños al material base y a la base de la carretera causados por cargas concentradas. Las geomallas se clasifican además en geomallas unidireccionales, geomallas bidireccionales, geomallas reforzadas con acero y plástico y geomallas de fibra de vidrio, y ofrecen diversas opciones para diversas aplicaciones de ingeniería.
3.2 Diferentes aplicaciones de geoceldas frente a geomallas
3.2.1 Aplicaciones de geoceldas
Las geoceldas tienen una variedad de aplicaciones residenciales y comerciales. Algunas aplicaciones comunes incluyen la construcción de carreteras, protección de pendientes, control de erosión y muros de contención.
- Geocelda para Construcción de Carreteras. Esta es la aplicación más común y original. Ya sea que esté desarrollando una carretera, un camino forestal o un camino temporal en una pendiente, los sistemas de geoceldas pueden proteger y estabilizar el camino de manera efectiva. Las geoceldas para la construcción de carreteras pueden combinar una buena distribución de carga, confiabilidad y estabilidad con economía.
- Geocelda para Protección de Taludes. Otra aplicación común es la geocelda para protección de taludes. Geocell es el material geosintético ideal y económico para estabilizar pendientes pronunciadas. La geocelda de carga para protección de taludes proporciona una excelente distribución de la carga para garantizar que ninguna zona de la pendiente soporte un peso excesivo.
- Control de erosión de taludes con geoceldas. El control de la erosión de pendientes de geoceldas es el uso más común. La mitigación de la erosión hídrica y eólica en las laderas se extiende más allá de las mismas, abarcando la protección de hogares, negocios e individuos, tanto dentro como fuera de la colina, que podrían verse afectados por el colapso de la ladera. Los sistemas de geoceldas actúan como medidas de control de la erosión altamente eficientes en laderas y costas. Independientemente de la pendiente de la pendiente, las geoceldas resultan eficaces para frenar la erosión y proporcionan una solución sólida para protegerse contra posibles peligros ambientales.
- Muro de contención de geoceldas. Los diseños de muros de contención de geoceldas se destacan como cimientos robustos para muros de contención, ya que ofrecen una resistencia incomparable, una distribución eficiente de la carga y flexibilidad en las opciones de relleno. Independientemente de la suavidad del suelo, la pendiente de la pendiente o la escala del proyecto, las geoceldas demuestran la capacidad de soportar un muro de contención durante 75 años o más. Los desarrolladores e ingenieros emplean ampliamente productos de geoceldas para varios tipos de muros de contención, incluidos muros de gravedad, muros MSE (tierra estabilizada mecánicamente) e incluso muros en voladizo. La versatilidad y durabilidad de las soluciones de geoceldas las convierten en la opción preferida para una variedad de aplicaciones de muros de contención.
- Las estructuras de geoceldas también pueden servir como sustrato eficaz para estacionamientos. Los desarrolladores pueden utilizar geoceldas en lotes de grava para garantizar un soporte adecuado y evitar problemas de surcos, o en lotes pavimentados para reducir costos y problemas de drenaje.
3.2.2 Aplicaciones de geomalla
Las geomallas se utilizan con mayor frecuencia en una variedad de aplicaciones en proyectos de construcción, paisajismo y paisajismo. Estos tienden a caer en una de dos categorías: estabilización y refuerzo del suelo o estabilización y refuerzo de taludes.
La geomalla de estabilización de base generalmente se implementa por tres razones:
- Proporcione una superficie de trabajo sólida: la instalación de geomallas puede mejorar la resistencia del suelo blando y proporcionar una base sólida para su construcción.
- Prolongar la vida útil. Reducir la sección transversal estructural Tradicionalmente, las carreteras deben construirse sobre cimientos más gruesos para aumentar su rigidez y estabilidad para resistir las cargas que soportan. Sin embargo, hacerlo es costoso y lleva mucho tiempo. Reforzar el suelo con geomallas reduce el espesor de la base necesaria para lograr el mismo nivel de estabilidad, lo que reduce el tiempo y los costos de materiales y al mismo tiempo aumenta la vida útil del edificio.
- Las geomallas se pueden utilizar para estabilizar y fortalecer patios, pasillos, entradas de vehículos y carreteras.
Geomalla para estabilización de taludes. En proyectos de estabilización de taludes, a menudo se implementan geomallas para mejorar la integridad estructural del relleno del suelo y evitar deslizamientos en terraplenes empinados. Una de las aplicaciones más comunes del refuerzo de pendientes con geomallas es en la construcción de muros de contención. El uso de geomallas para mantener unido el relleno de tierra y reforzarlo ayudará a evitar cualquier movimiento del suelo detrás y las fuerzas posteriores ejercidas sobre el muro de contención.
3.3 Las geoceldas superan a las geomallas para cimientos blandos
3.3.1 Las geomallas son difíciles de instalar en subrasantes blandas
Las geomallas se basan en surcos, desplazamientos y movimientos laterales del material de la carretera para activar la reacción de soporte de carga del producto. La falla de la superficie de conducción debe ocurrir antes de que la geomalla reaccione. Como resultado, el surco y el desplazamiento del suelo son un requisito previo para el sistema. Dado que la geomalla es bidimensional, el material que no está ubicado directamente dentro del plano ocupado por la geomalla puede moverse, desplazarse y desplazarse libremente.
Es esencial que las geomallas se coloquen de manera plana o pretensada, pero eso no es práctico en un entorno de construcción. Es común ver geomallas desenrolladas sobre una pendiente preparada con una superficie ondulada. A medida que el agregado se coloca sobre la parte superior de la geomalla, el material se retuerce y ondula, deformando aún más el plano 2D. La geomalla rara vez se aprieta durante la instalación, lo que no permite una tensión total bajo carga.
En los casos en los que la subrasante es particularmente pobre, está sobresaturada o ya está dañada por baches, las geomallas son aún más difíciles de colocar planas y apretadas como se recomienda. La subbase blanda no soporta equipos de construcción medianos o pesados para colocar y extender la capa base sobre la geomalla sin deformar aún más la geomalla. La deformación general crea una capa de geomalla desigual que no es adecuada para funcionar según lo previsto.
Los fabricantes de geomallas a menudo recomiendan el uso de dos o incluso tres capas para establecer una sección transversal de agregado reforzado, mejorando las capacidades de soporte de carga de la geomalla. Si bien este enfoque mejora el rendimiento, tiene el inconveniente de consumir mucho tiempo, ya que requiere desplegar, cubrir y compactar cada capa por separado. Los costes de instalación y material aumentan proporcionalmente, duplicándose o triplicándose con la incorporación de capas adicionales.
Las geomallas enfrentan desafíos para funcionar de manera óptima en subrasantes blandas debido a la dificultad para instalar correctamente el material delgado y flexible. Lograr la colocación plana y tensa necesaria de la geomalla es un desafío en firmes que no son ideales. Además, para soportar cargas sustanciales, como el tráfico de vehículos, puede ser necesario apilar 2 o 3 capas de geomallas para lograr el efecto deseado. En consecuencia, el costo total del proyecto aumenta con la cantidad de capas necesarias para el refuerzo.
3.3.2 Las geoceldas son ideales para su instalación sobre suelos blandos
La expansión de las secciones de geoceldas no requiere ningún equipo especializado, lo que las hace adecuadas para colocarlas sobre subbases blandas sin la necesidad de equipos de baja presión para rellenar las celdas. El proceso implica respaldar camiones volquete completamente cargados, descargar la carga útil y esparcir el material granular dentro y sobre la geocelda.
El robusto soporte vertical proporcionado por cada celda reduce la probabilidad de doblarse y hundirse en la subrasante con el tiempo. Esta integridad estructural no solo contribuye a mejorar el rendimiento a largo plazo, sino que también simplifica el proceso de instalación: las geoceldas se pueden desplegar sin esfuerzo en su posición y llenar con sustrato.
En el caso de carreteras u otras superficies de carga, este enfoque resulta a largo plazo una solución rentable y que ahorra tiempo. El soporte incomparable proporcionado a la parte inferior de la carretera minimiza los cambios, lo que posteriormente reduce la aparición de daños en la carretera con el tiempo.
3.4 Tabla de diferencias clave entre geoceldas y geomallas
No | Asunto | Geocelda | Geomalla |
---|---|---|---|
1 | Estructura del producto | Malla 3D de estructuras alveolares. | Malla 2D |
2 | Solicitud | Carreteras y estacionamientos, Protección de taludes, Control de erosión, Muro de contención | Estabilización del terreno, Reforzar taludes. |
3 | Fundación suave | Más adecuado para la colocación de suelos blandos. | Más adecuado para la colocación de suelos duros. |
Conclusión 4
En este artículo, exploramos algunas similitudes entre geomalla y geocelda. Y también prestamos más atención a las diferencias entre geomalla y geocelda. Las geoceldas se utilizan ampliamente para la construcción de carreteras, protección de pendientes, control de erosión y muros de contención y estacionamientos. Geomalla nos ayuda cuando nuestro proyecto es refuerzo de suelo blando y cimientos de refuerzo de carreteras. Al mismo tiempo, las geoceldas son más fáciles de colocar sobre cimientos reforzados en suelos blandos. La geomalla es más fácil de colocar e instalar en suelos duros.
GEOSINCERE ofrece los mejores productos de geomallas y geoceldas con precios de fábrica competitivos. Trabajamos apasionadamente para obtener excelentes productos, soluciones y servicios a través de nuestra experiencia y conocimientos. Cualquier otra duda o consulta, por favor contáctenos.
Gracias por leer.